Lecitrailer ha puesto en marcha en su fábrica de Zaragoza una instalación robotizada de soldadura que supone un salto cualitativo en sus procesos de producción, aportando mayor precisión, rapidez y flexibilidad.
Se trata de un sistema único compuesto por tres estaciones independientes que comparten un mismo carril longitudinal. Gracias a ello, las tres columnas robóticas pueden desplazarse y adaptarse a las diferentes fases del trabajo. Esta flexibilidad permite que, en una misma estación, puedan trabajar dos o incluso tres robots de manera simultánea, garantizando así una mayor rapidez y precisión en los procesos.
Una de las principales ventajas de esta instalación es su carácter escalable y flexible. El diseño permite incorporar más robots en el futuro si la producción lo requiere. Además, cada estación es totalmente idéntica y compatible con las otras, de modo que un mismo programa puede ejecutarse en cualquiera de ellas sin necesidad de ajustes. Esto se traduce en más agilidad en los procesos y una reducción considerable en la preparación previa.
El sistema integra además un utillaje modular exclusivo, desarrollado para adaptarse a la diversidad de chasis que Lecitrailer produce en su fábrica. Este utillaje, junto con dos volteadores que permiten girar las piezas 360°, garantiza que todas las soldaduras se realicen en la posición más adecuada, obteniendo un acabado de máxima precisión y calidad.
Esta instalación refuerza el compromiso de Lecitrailer con la innovación continua y la excelencia en la fabricación, consolidando la planta de Zaragoza como un referente europeo en la automatización industrial del sector del remolque y semirremolque.